MPEG (Moving Picture Experts Group)
MPEG (pronunciado como em-peg), grupo de expertos en imagen en movimiento, desarrolla estándares para compresión de video y audio digital. Opera bajo el auspicio de la ISO. Los estándares de MPEG son evolutivos, cada uno diseñado para diferentes propósitos.
Para reproducir y manipular archivos de video MPEG se requiere de un computador con suficiente velocidad en el procesador, cantidad de memoria interna y espacio en disco duro suficiente para el tamaño de los archivos puestos en este formato (generalmente terminados con el sufijo .mpg).
NOTA: Los archivos MP3 (sufijo .mp3) son archivos de audio MPEG-1, capa de audio 3, y no deben confundirse con archivos del estándar MPEG-3.
Los estándares MPEG 1 hasta 4, MPEG-7 y MPEG-21
MPEG-1 fue diseñado para codificar video progresivo a una rata de transmisión de 1.5 Mbps y fue hecho para tener video en CD y CD-i. MPEG-2 fue diseñado para codificar imagenes intercaladas (interlace) en ratas de transmisión por encima de los 4Mbps. MPEG-2 es utilizado para emisión de televisión y en el DVD. Un reproductor MPEG-2 también maneja MPEG-1.Se intentó definir un estándar
MPEG-3 para televisión de alta definición (HDTV) pero fue
acoplado a MPEG-2 cuando se descubrió que MPEG-2 podía satisfacer
los requerimientos de HDTV. MPEG-4 es el estándar que especifíca
como representar contenido multimedial en el Web (ya sea en dispositivos
móviles o fijos). El estándar MPEG-7, complemento de MPEG-4, especifíca
cómo describir contenido y la búsqueda de contenido visual y de audio.
Y, finalmente, MPEG-21 es el estándar que busca proveer un ambiente (framework)
multimedia que permita la interoperación de los diferentes componentes.
MPEG-1 y MPEG-2 definen las técnicas
para comprimir video digital por factores que varían de 25:1 hasta
50:1. La compresión es lograda utilizando cinco técnicas
de compresión:
Las primeras tres técnicas también
son utilizadas en la compresión de archivos JPEG
[Índice]